Seleccionar página

En el artículo, ‘SAP HCM: Creación de un esquema de tiempos de cliente‘, ya explicábamos cómo se creaba un esquema de tiempos de cliente a partir de la copia de un esquema estándar. En este artículo hablaremos sobre las funciones básicas del esquema de tiempos de cliente estándar.

 

Funciones básicas del esquema de tiempos de cliente

      • Función MOD: Sirve para determinar para cada agrupador de personal los contingentes de ausencia a crear (Q), CC-nóminas de tiempos que crear (W), Clases de tiempos (T)…
        En la regla asociada a la función se indica el tipo de modificador que utilizar:

         

        • MODIF W: Modificador para creación de CC-nóminas
        • MODIF Q: Modificador para creación de contingente de ausencias
        • MODIF L: Modificador para saldos de tiempos
        • ….
      • Función BINI/EINI: Inicio Bloque de proceso día y fin bloque proceso día. En este bloque van identificados los modificadores que se utilizarán en el proceso.
      • Función BDAY/EDAY: Inicio Bloque de procesamiento diario y fin bloque procesamiento diario. Dentro de este bloque se indicará todo el tratamiento para cada día evaluado.
      • Función P2000: Se utiliza cuando no hay terminales de tiempos reales y se quiere trabajar sobre horario teórico. Dicha función no solo registra el plan de horario de trabajo del IT0007 en la tabla TZP sino que guarda los pares de tiempos en la tabla de trabajo TIP
      • Función P2001/P2002: Estas dos funciones registran una entrada por cada presencia o absentismo del infotipo 2001 o 2002
      • Función TYPES: Sirve para que a cada entrada de la tabla TIP se le asigne una clase tiempo y un tipo de tratamiento proveniente de la tabla (T555Y) en función del tipo de par que viene indicado en el registro
      • Función PBRKS: Está función evalúa los datos de pausa que provienen del plan de horario teórico del IT0007.Es recomendable usar dicha función solo si se trabaja con pausas variables. En caso contrario se utilizará la función TIMTP que devuelve toda la información necesaria de pausas fijas.
      • Función DAYMO: Está función establece la agrupación diaria para selección de CC-nóminas de tiempos (T510S) en función del tipo de día.
      • Función GWT: Esta función genera las CC-nóminas según las reglas de selección de CC-nóminas (V_T510S) y las entradas en la tabla TIP
      • Función POVT: Esta función trata dentro de la regla especificada para dicha función las CC-nóminas de horas extras. Se utiliza la clase de tratamiento 17 para decidir cómo tratar la CC-nomina.
      • Función CUMBT: Función que acumula las clases de tiempos que están en la tabla TES y las pasa a la ZES (saldos diarios) y a la SALDO (saldo mensual).

Por otro lado también mueve las CC-nóminas de tiempo de la DZL a la ZL (Todas estas tablas se encuentran en el clúster B2)

Estas son las funciones básicas del esquema de tiempos de cliente estándar, en próximos artículos se describirán las operaciones de tiempos más utilizadas en las adaptaciones de procesos de cliente.

Más información:

Quizas te pueda interesar

Contribución SCRAP

Contribución SCRAP

Solución para cumplir con las obligaciones legales la gestión sostenible de residuos y la promoción de la economía circular.​ En Oreka IT hemos creado este desarrollo a medida que da solución al Real Decreto 1055/2022 que se enmarca dentro de las políticas de la Unión...

Plataforma de formación en entorno regulado

Plataforma de formación en entorno regulado

En el sector farmacéutico, la formación del personal no es solo una herramienta para el desarrollo profesional: es un requisito estratégico vinculado al cumplimiento normativo y la calidad del producto final. Implantar una solución de gestión del aprendizaje validada...

OREKA-IT-Consultoría-tecnológica-SAP-ERP-en-Vitoria-Gasteiz-Alava
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web encuentra más interesante y útil.