Seleccionar página
cloud-public

La AEAT ha realizado un cambio de lo que antes era el “Libro Registro de Cobros en Metálico “renombrándolo como “Libro de registro de Operaciones de trascendencia tributaria con carácter anual” e incluye las “Operaciones en Metálico” y las “Operaciones de Seguro”.

Operaciones en Metálico

Este bloque se informará con carácter anual en el último período del año con los importes superiores a 6.000 € que se hubieran percibido en metálico de la misma persona o entidad por las operaciones realizadas durante el año natural. En él se debe consignar el NIF, el nombre o razón social y el importe total percibido en metálico.

Este libro no requiere parametrización adicional en las tablas de documentos e indicadores de IVA del SII.

Operaciones de Seguro:

Sólo se remitirá por compañías aseguradoras para los siguientes casos:

  • Cuando se trate de una operación por la que exista obligación de emitir factura (art. 3.2 RD 1619/2012).
  • En el caso de las operaciones a las que se refiere el artículo 33.1 RD 1065/2007, de 27 de julio (importe de las primas o contraprestaciones percibidas e indemnizaciones o prestaciones satisfechas).

Se debe distinguir entre:

  • Indemnizaciones o prestaciones satisfechas superiores a 3005,06 €
  • Primas o contraprestaciones percibidas superiores a 3005,06 €

Las “Operaciones de Seguro” se ha creado para que las empresas aseguradoras comuniquen lo que anteriormente informaban a través del 347 (indemnizaciones o prestaciones satisfechas superiores a 3005.06€ y las primas o contraprestaciones percibidas superiores a 3005.06€). Las empresas que anteriormente no comunicaban estos datos a través del 347 porque no son aseguradoras, ahora tampoco tienen que comunicarlos a través del SII.

Cómo realizar el envío de los cobros en metálico al SII

El último periodo del año tenemos que informar de todos los importes superiores a 6.000 € percibidos en metálico de una misma persona o entidad (webinar sobre sistema SII). Para ello, debemos realizar los siguientes pasos:

1. Creación del eDocuments

Para ello, accedemos a la transacción ESSII_EDOCINCASH “Creación de eDocument para Pagos en Metálico”.

Los parámetros que tenemos que introducir obligatoriamente son Sociedad, Fecha de Contabilización y Cuenta de Mayor, siendo el resto opcionales.

Pulsamos Ejecutar Libro de operaciones - rascendencia tributaria - cobros en metálico - Ejecutar el proceso:

Nos da la información de todas las personas o entidades con las que se han percibido pagos en metálico durante el año natural. Para cada persona o entidad, totaliza los importes percibidos en metálico y aquellos superiores a 6.000 € los envía al SII creando un eDocument por cada uno de ellos.

En el Log se muestra los eDocument que se han creado y los que se han modificado.

Esta relación la podemos ver desde el monitor accediendo a la transacción EDOC_COCKPIT donde vemos los documentos que acabamos de generar. Esto aparece en el apartado de “Cobros en Metálico” con status “Creado” y pendiente de enviarlo a la AEAT.

Como se puede ver, se crea eDocument por cada persona o entidad, el cual costa de todas las facturas de este y de su importe total.

2. Incluir los eDocument a las Listas de la AEAT

En este paso, hay que ejecutar la transacción ESSII_EDOCLIST “Creación de Listas”.

Los parámetros que tenemos que introducir obligatoriamente son Sociedad y Fecha de Creación, siendo el resto opcionales.

Pulsamos Ejecutar Libro de operaciones - rascendencia tributaria - cobros en metálico - Ejecutar  el proceso y se envían las listas.

Esperamos que te haya sido de ayuda este artículo. Si necesitas ayuda o soporte sobre el SII en SAP puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de consultores especializados.

Más información:

Quizas te pueda interesar

Cambios clave en las transferencias SEPA:qué debes saber

Cambios clave en las transferencias SEPA:
qué debes saber

A partir de noviembre de 2025, la normativa europea instaurará nuevas reglas para las transferencias en euros dentro de la zona SEPA (Single Euro Payments Area). Estos cambios, impulsados por el Reglamento (UE) 2024/886 y recogidos en el SEPA Credit Transfer Scheme...

Anticípate a la Ley Crea y Crece con ELOISE

Anticípate a la Ley Crea y Crece con ELOISE

La Facturación Electrónica B2B en España está al caer debido a la ley Crea y Crece. Esto obligará a recibir las facturas de nuestros proveedores nacionales en formato XML. Esto supondrá un cambio técnico en nuestros sistemas, pero ¿por qué quedarse aquí? Adelántate a...

SAP S/4HANA Cloud Public

SAP S/4HANA Cloud Public

Seguramente habrás escuchado el término GROW with SAP (¡ojo!, no confundir con RISE with SAP). GROW with SAP proporciona una cartera de soluciones y servicios para una rápida y exitosa adopción de ERP en la nube para cualquier empresa. GROW with SAP está estrechamente...

OREKA-IT-Consultoría-tecnológica-SAP-ERP-en-Vitoria-Gasteiz-Alava
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web encuentra más interesante y útil.