
Está claro que SAP BUILD es una de las principales puntas de lanza de SAP en cuanto a empuje comercial de BTP (SAP Business Technology Platform): Cada poco tiempo se publican posts que hablan acerca de ello, o incluso recibimos invitaciones a webinares cuyo foco es comentar sus novedades. Puesto que hay mucha información al respecto, la intención de este artículo es ordenar y concentrar en él los puntos más importantes de este producto.
Un poco de historia y contexto
Sus orígenes se remontan al TechEd de 2021, donde uno de los términos que más se repitieron en La keynote fue “low code/no code”. Gran parte de la presentación estuvo dirigida a indicar que BTP iba a ofrecer una serie de herramientas que tendrían como fin permitir a los denominados “citizen developers” (es decir, usuarios avanzados, pero sin conocimientos técnicos especializados) desarrollar aplicaciones, nuevos flujos y, en general, extender funcionalidades, sin depender de IT, a través de interfaces que se basaran en arrastrar y soltar elementos. Aquel entonces se hablaba de SAP AppGyver, SAP Business Application Studio y SAP Process Automation.
Este concepto evolucionó y, ya un año después, en el TechEd de 2022, se presentó con el término de SAP Build que ya nos es familiar.

¿Cuál sería la definición de SAP Build?
Podríamos decir que SAP Build es un paraguas comercial que engloba a una serie de servicios de BTP que tienen como fin extender la funcionalidad de varios de los productos de SAP desarrollando aplicaciones o flujos de una forma sencilla, sin casi conocimientos de programación.
¿Qué servicios lo componen?
Ahora mismo, SAP Build lo conforman 3 servicios de BTP:
- SAP Build Apps: Enfocado a desarrollar aplicaciones empresariales sin utilizar código de programación (evolución del antiguo AppGyver).
- SAP Build Work Zone: Permite diseñar sitios de negocio visuales donde centralizar aplicaciones, procesos y datos de SAP.
- SAP Build Process Automation: Sirve para automatizar procesos y tareas (RPAs) con drag & drop.
Conclusiones
Con Build, SAP apuesta por acercar el mundo del desarrollo a personal no especializado en ese ámbito, simplificando la extensibilidad de sus productos Core, como por ejemplo un S/4HANA onPremise, un Cloud Public o incluso SFSF, C4C o B1. Esto impacta en una menor dependencia de IT para poder planificar y abordar este tipo de desarrollos.
En cuanto a los servicios que lo componen, cada uno de ellos tiene suficiente entidad como para describirse en futuros artículos, por ello, ¡estad atentos a futuras publicaciones!
Más información:
Quizas te pueda interesar
SAP TechEd 2024:
Principales Anuncios en la Keynote
Como otros años, en octubre tiene lugar en Barcelona la considerada como mayor conferencia tecnológica de SAP: SAP TechEd. Este evento tiene como fin presentar una serie de anuncios de los nuevos productos y evoluciones en SAP. En concreto, esta edición 2024 se centró...
Nuevas capacidades técnicas en BTP
Sapphire 2024 Barcelona
Del 11 al 13 de junio tuvo lugar en Barcelona el evento anual de SAP Sapphire, congreso donde SAP presenta las novedades de sus últimos productos. En esta edición, el foco de SAP ha estado en la “IA generativa”, anunciando las innovaciones y alianzas con las que...
Desbloqueando el Poder de la Inteligencia Artificial en BTP
SAP AI Core En el dinámico mundo de la tecnología empresarial, la evolución constante es clave para mantenerse a la vanguardia. Una de las transformaciones notables ha sido la evolución de SAP Business Technology Platform (BTP) hacia el entorno Cloud Foundry, abriendo...