Seleccionar página
cloud-public

En este artículo vamos a hablar sobre el módulo de SAP PPDS y como se ha integrado esta funcionalidad desde APO al nuevo ERP de SAP S/4 Hana, uno de los grandes cambios logísticos en el nuevo SAP S/4 Hana.

PPDS significa Production Planning and Detail Scheduling, es el módulo de SAP dedicado a la planificación detallada de la producción.

Para situarnos en el tiempo y dentro de la estrategia de SAP, este módulo lo podemos ubicar en dos escenarios distintos, en APO y en S/4 Hana. Una de las apuestas de SAP en el área de logística en el nuevo ERP SAP S/4 Hana ha sido incluir las herramientas de planificación avanzada de la producción. En la siguiente imagen se muestra como ha quedado la situación actual de los distintos módulos de APO:

Al estar el módulo de PPDS integrado en S/4 Hana, se han obtenido las siguientes ventajas:

  • Facilidad de carga de los datos maestros, en muchos casos ya no es necesario generar modelos de integración, sino que con un simple flag los datos están disponibles en PPDS.
  • Reducción de los errores ya que no hay que integrar datos entre dos sistemas, todo está en el mismo sistema.
  • Mucho más manejable para los usuarios

Es muy importante recalcar que la funcionalidad de PPDS tanto en APO como en S/4 Hana es la misma, hasta las transacciones se llaman de la misma manera. Por lo que no se pierde ninguna funcionalidad y con S/4 Hana se obtienen muchos beneficios para el usuario, así como para la puesta en marcha de la planificación avanzada de la producción.

Una vez que ya somos conscientes de que en el nuevo ERP de SAP tenemos un módulo dedicado a la planificación detallada de la producción, los principales beneficios que se obtienen con su implementación son los siguientes:

  • Planificación de las capacidades finitas. Cuando se habla de capacidades finitas se refiere a los puestos de trabajo que son cuellos de botella, en los que hay problemas de capacidad para cubrir todas las necesidades de las órdenes de producción. Es en estos puestos de montaje en los que es útil la secuenciación y optimización de las órdenes.
  • Planificación a varios niveles y su vinculación, este es el concepto del pegging.
  • Simulación, se pueden simular cambios tanto en datos maestros como en datos transaccionales, a través de los modelos y versiones.
  • Optimización de las cadenas de montaje o puestos de trabajo. Con esto se consigue de forma automática ordenar la secuencia de las órdenes de producción de forma que sea la más óptima para la organización.
  • Perfiles de alerta, muy útil para los planificadores, ya que son mucho más visuales e intuitivas que los mensajes de excepción que encontramos a día de hoy en la lista de necesidades de SAP.

Esperamos que este artículo os haya servido de ayuda. Si estás interesad@ en saber más sobre cómo puede guiarte nuestro equipo de Logística, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Más información:

Quizas te pueda interesar

Contribución SCRAP

Contribución SCRAP

Solución para cumplir con las obligaciones legales la gestión sostenible de residuos y la promoción de la economía circular.​ En Oreka IT hemos creado este desarrollo a medida que da solución al Real Decreto 1055/2022 que se enmarca dentro de las políticas de la Unión...

SAP Public Cloud – Implantación

SAP Public Cloud –
Implantación

Tras un 2024 en donde se comenzó a hablar más sobre SAP PUBLIC CLOUD y como SAP apostaba por esta nueva versión del ERP, ya son muchas las empresas las que eligen CLOUD como herramienta de gestión. Tal y como se ha comentado en otros artículos SAP PUBLIC CLOUD ofrece...

S4Public Cloud

S4Public Cloud

Debido a los avances tecnológicos de los últimos años, SAP está apostando por alinear sus herramientas con dichos avances para seguir contando con los sistemas más punteros del mercado. Uno de los principales avances se centra en la tecnología cloud y para ello SAP...

OREKA-IT-Consultoría-tecnológica-SAP-ERP-en-Vitoria-Gasteiz-Alava
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web encuentra más interesante y útil.