Seleccionar página
cloud-public

En el artículo anterior vimos los diferentes apartados y opciones de la configuración de las medidas dinámicas y en este profundizaremos en la codificación de la parte variable de la función.

Tal y como mencionamos anteriormente, en la parte variable es donde se indica el “código” que se ejecuta en las medidas dinámicas. Este contenido de este campo tiene diferentes comportamientos en función del indicador de acción. A continuación, se detallan cada una de estas funciones.

  • P – Verificación de condiciones.

Con este indicativo se determina la parte condicional. Aquí se indican las comparaciones y comprobaciones necesarias, utilizando los operadores soportados por el sistema.

=             igual a

<             menor que

<=          menor que o igual a

>             mayor

>=          mayor que o igual a

<>          divergente

Para poder enlazar varias condiciones con la conjunción O todas las condiciones deben finalizar con /X.

  • I – Actualización de un registro de infotipo.

Este indicador nos permite realizar una acción sobre un infotipo. El comando se construye con acción, infotipo, subtipo, fecha de inicio y fecha fin separados por comas.

Cuando en alguno de los campos nos queramos referir a una variable o campo de una estructura esta debe ir entre paréntesis.

Para que el infotipo sea grabado en fondo se debe indicar /D al final del comando.

Las acciones disponibles son las siguientes:

INS        Crear: En caso de que exista un registro en las fechas indicadas la acción se convierte en Modificar.

INSS      Crear (forzando): En caso de que exista un registro en las fechas indicadas se fuerza la creación.

COP       Copiar: En caso de que el registro no exista la acción se convierte en Crear.

MOD     Modificar: Si el registro no existe no realiza ninguna acción.

LIS9       Limitar: Muestra los registros existentes para limitarlos a la fecha de la medida. Esta acción no es posible utilizarla en fondo ni para los infotipos 0 y 1.

EDQ       Bloquear o desbloquear un registro.

En el siguiente ejemplo se crea un registro en el infotipo 15 con el concepto ZZ99 con un importe de 100,5€ en fondo en caso de que se ejecute la medida Z1 o Z2.

  • W – Propuesta de valores al crear un nuevo registro.

El indicativo W nos permite proponer valores en los campos del infotipo que estemos tratando. Se pueden asignar valores literales como de otros campos o variables.

  • V – Referencia a otra acción.

Este indicativo nos permite agrupar la evaluación de diferentes campos de un mismo infotipo. Por lo tanto, las acciones que contiene el campo referenciado se ejecutaran para dicho campo y para el resto de los campos que lo referencien.

Por ejemplo:

Campo CF Sec Acción Parte variable
BUKRS 02   V WERKS
WERKS 02   I INSS,0171

 

  • F – Llamada de una rutina.

Con este indicativo es posible realizar llamadas a subrutinas del Module Pool de infotipo que estemos tratando o incluso llamar a rutinas externas. En el caso de estas últimas la llamada debe ser con la nomenclatura SUBRUTINA(PROGRAMA).

En este tipo de rutinas, para el traspaso de datos entre la rutina y la medida dinámica, tenemos a nuestra disposición la estructura RP50D que, como se puede observar, contiene un campo de texto (20), dos de fechas y un campo flag. Además, esta estructura se podría ampliar para añadir los campos que fueran necesarios.

Esperamos que estos dos artículos te hayan sido de utilidad. Recuerda que si tienes dudas puedes dejar tus preguntas en los comentarios o ponerte en contacto con nosotros.

Más información:

Quizas te pueda interesar

Plataforma de formación en entorno regulado

Plataforma de formación en entorno regulado

En el sector farmacéutico, la formación del personal no es solo una herramienta para el desarrollo profesional: es un requisito estratégico vinculado al cumplimiento normativo y la calidad del producto final. Implantar una solución de gestión del aprendizaje validada...

Mecanismo de Equidad Intergeneracional

Mecanismo de Equidad Intergeneracional

En la Ley 21/2021 del 28 de diciembre, el gobierno aprobó crear una nueva aportación extra en la cotización mensual de los trabajadores y empresas para incrementar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social y, de esta manera, poder garantizar el pago de las pensiones...

OREKA-IT-Consultoría-tecnológica-SAP-ERP-en-Vitoria-Gasteiz-Alava
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web encuentra más interesante y útil.