Seleccionar página
cloud-public

En artículos anteriores mencionábamos las características de la implantación del módulo de desarrollo en SuccessFactors.  Básicamente, gracias a desarrollo podemos realizar evaluaciones estandarizadas a nuestros equipos de trabajo mediante la creación de informes de rendimiento y el uso de escalas de calificación. Si bien es cierto que la solución nos ofrece plantillas y escalas estándar, es normal encontrarnos con situaciones en las que el cliente o nuestra propia empresa nos pida una escala y plantilla a la carta y que, nos veamos forzados a configurarlas:

Ante éstas situaciones, deberemos prestar atención a los requisitos exigidos y echar mano de las posibles parametrizaciones que tenemos disponibles en el admin center gracias a nuestro rol de administrador o, por otro lado, también deberemos configurar el XML de nuestra plantilla de desarrollo.

En este artículo abordamos la parametrización de escalas de rendimiento (o rating scales) y su configuración en XML para ajustarlas a nuestras necesidades y/o requisitos.

Imaginemos que queremos usar una escala de rendimiento de 5 valores (Mejorable, suficiente, bueno, muy bueno y excelente)  para calificar a nuestros empleados en base a 5 competencias básicas: Aplicación de conocimientos, Seguridad en la ejecución del trabajo, Eficacia en la forma de trabajo, Buena disposición y diligencia y, por último, espíritu de colaboración. Cada uno de los 5 valores descritos posee los siguientes puntos de rendimiento:

  1. Mejorable = 0 puntos.
  2. Suficiente = 5 puntos.
  3. Bueno = 10 puntos.
  4. Muy bueno = 15 puntos.
  5. Excelente = 20 puntos.

Con éstos primeros requisitos podríamos ya lanzarnos al admin center y a empezar a definir nuestras 5 competencias que se mapearían a posteriori con nuestra plantilla de formulario a utilizar. Una vez definidas, deberemos crear desde el centro de administradores nuestra escala de calificación y asignársela a nuestra plantilla de evaluación de empleados:

Con esta escala ya podríamos puntuar a nuestros empleados con una puntuación máxima de 20 puntos por competencia. Sin embargo, el sistema no sabría como se computan dichas calificaciones por lo que no nos quedaría más remedio que acceder a nuestro XML ( XMLPad Pro Edition) para establecer nuestros cálculos de escala.

Imaginemos que queremos mostrar una calificación final por formulario en base a la suma total de cada una de las 5 puntuaciones siendo la nota máxima 100 puntos ( 5 competencias x 20 puntos cada competencia) y la nota mínima 0 puntos en total. La fórmula a utilizar no podría ser mas sencilla, bastaría con decir en nuestro XML que queremos que se sumen las puntuaciones mediante el atributo rate-by-adding-values = ‘’true’’.

Para complicar aún más el asunto, decidimos que realmente esa escala no es la que queremos que aparezca en nuestro informe final de valoración, si no que deseamos que la puntuación final obtenida (0-100) se mapee con otra escala de valoración final A-B-C-D-E en base a nuestro total obtenido de la siguiente forma:

Nota Final

Puntuación

A

86-100

B

66-85

C

36-65

D

16-35

E

0-15

Es decir, que si obtenemos un total de 100 puntos (20 por cada competencia) se nos otorgue una calificación final de A (Matrícula). ¿Cómo conseguimos traducir nuestra escala? A  base de configuraciones en el XML. ‘Simplemente’ deberíamos definir nuestro trozo de código en la meta section de la siguiente forma:

Una vez definida nuestra escala, solo tendríamos que validar nuestro XML y cargarlo a través del Admin Center en nuestra instancia.


A partir de aquí sólo nos quedaría iniciar nuestro proceso de evaluación para poder obtener nuestros documentos de rendimiento finales.

Esperamos que este artículo te haya resultado de utilidad en caso de que necesites configurar tu propia escala de evaluación en SuccessFactors.

Más información:

Quizas te pueda interesar

Contribución SCRAP

Contribución SCRAP

Solución para cumplir con las obligaciones legales la gestión sostenible de residuos y la promoción de la economía circular.​ En Oreka IT hemos creado este desarrollo a medida que da solución al Real Decreto 1055/2022 que se enmarca dentro de las políticas de la Unión...

Plataforma de formación en entorno regulado

Plataforma de formación en entorno regulado

En el sector farmacéutico, la formación del personal no es solo una herramienta para el desarrollo profesional: es un requisito estratégico vinculado al cumplimiento normativo y la calidad del producto final. Implantar una solución de gestión del aprendizaje validada...

OREKA-IT-Consultoría-tecnológica-SAP-ERP-en-Vitoria-Gasteiz-Alava
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web encuentra más interesante y útil.