Seleccionar página
cloud-public

¿Quieres que tus informes de Power BI sean más impactantes y revelen insights más profundos? Los objetos visuales personalizados te ofrecen la flexibilidad y la personalización que necesitas para visualizar tus datos de manera más efectiva. Descubre cómo estos poderosos complementos pueden transformar tus informes en herramientas de toma de decisiones más sólidas.

Amplía tus posibilidades con gráficos personalizados en Power BI

¿Quieres ir más allá de los gráficos estándar y crear informes más impactantes?  Desde Oreka, sabemos que superar las limitaciones de los gráficos estándar es fundamental para crear informes impactantes y efectivos. Desde mapas interactivos hasta gráficos y tablas completas, encontrarás una gran variedad de visualizaciones que te ayudarán a:

  • Crear informes más atractivos: Capta la atención de tu audiencia con gráficos modernos y dinámicos.
  • Realizar análisis más profundos: Explora tus datos desde nuevas perspectivas y descubre patrones ocultos.
  • Ahorrar tiempo: Encuentra la información que necesitas de forma más rápida y sencilla.

¿Cómo encontrar los gráficos personalizados perfectos?

El Marketplace de Power BI es tu punto de partida. Esta plataforma te permite explorar, descargar e instalar una gran variedad de gráficos creados por la comunidad de Power BI. Además, es importante destacar que los objetos visuales en el Marketplace se dividen en dos categorías principales: visuales certificados y no certificados.

Los visuales certificados han sido revisados por Microsoft para garantizar que cumplen con estándares de seguridad y calidad, lo que los convierte en una opción confiable para entornos empresariales. Por otro lado, los visuales no certificados pueden ofrecer funcionalidades innovadoras, pero deben usarse con precaución, especialmente en contextos donde la seguridad de los datos es prioritaria.

¡La comunidad Power BI está en constante crecimiento! Esto significa que siempre encontrarás nuevas opciones para personalizar tus informes y obtener insights más valiosos de tus datos.

Os dejamos una guía sencilla sobre como importar estos objetos visuales.

Licencias y derechos: ¿Son gratuitos los objetos visuales de terceros?

Si estas familiarizado con Power BI y el uso de estos objetos visuales, sabrás el significado de lo que supone este símbolo, sino te pongo en contexto.

Esta imagen indica que no se dispone de licencia para usar ese objeto visual. Cuando se utilizan objetos visuales de terceros en Power BI, es fundamental comprender las licencias y los derechos asociados a su uso. Aunque muchos de estos objetos visuales son gratuitos y están disponibles para descarga e implementación inmediata, otros requieren un pago único, una suscripción recurrente o un modelo híbrido para desbloquear todas sus funcionalidades.

Potencia tus análisis con Power BI, R y Python

Power BI es una herramienta de visualización de datos excepcional, pero ¿sabías que puedes potenciarla aún más con lenguajes como R y Python? Estos lenguajes te permiten realizar análisis más profundos, crear visualizaciones personalizadas y adaptar tus informes a cualquier necesidad, por eso, desde Oreka siempre estamos en busca de estar actualizados en la mayor cantidad de tecnologías y alternativas disponibles.

Python es ampliamente conocido por su versatilidad, especialmente cuando se trata de manejar grandes volúmenes de datos, realizar análisis complejos y generar visualizaciones personalizadas. Además, cuenta con bibliotecas robustas como matplotlib, seaborn o plotly, que permiten crear gráficos más avanzados y con una apariencia profesional que puede ir más allá de las opciones predeterminadas de Power BI.

Por otro lado, R destaca en análisis estadístico y tiene un ecosistema de paquetes específicamente diseñados para la manipulación y visualización de datos. Librerías como ggplot2 y shiny hacen que crear visualizaciones complejas y detalladas sea mucho más accesible. Su integración con Power BI permite aprovechar el poder de los análisis estadísticos avanzados directamente dentro de los informes.

Recientemente en uno de los proyectos internos (del cual tendréis noticias más adelante), nos enfrentamos a una situación como esta. Necesitábamos un gráfico que mostrara información de manera más clara y específica que lo que el visual estándar de tarta podía ofrecer. Para resolverlo, exploramos en el Marketplace de Power BI y encontramos el visual “Activity Gauge by PowerViz”, que parecía perfecto para este caso. Sin embargo, este visual opera bajo un modelo de suscripción, lo que significaba que debíamos adquirir una licencia para poder usarlo de forma completa en los informes.

En lugar de adquirir la licencia para el visual de pago, desde Oreka IT decidimos recrear la funcionalidad utilizando Python. Power BI permite integrar visuales creados con Python sin costos adicionales, lo que nos permitió encontrar una solución personalizada sin necesidad de suscripciones. Este enfoque destaca la importancia de considerar todas las alternativas disponibles, aprovechando herramientas como Python para mantener la flexibilidad y optimizar los recursos en los proyectos.

En resumen, integrar Python y R en Power BI no solo amplía las opciones de análisis y visualización, sino que también permite crear soluciones personalizadas adaptadas a necesidades específicas. Al integrar R y Python podrás crear visualizaciones más sofisticadas, visualizaciones interactivas, mapas geográficos detallados y gráficos personalizados para cualquier tipo de dato. Además, estas herramientas permiten realizar análisis más complejos, como modelos predictivos, análisis de series temporales y clustering, entre otros.

Conclusión

Desde Oreka IT, consideramos que los objetos visuales de terceros en Power BI representan una gran oportunidad para ampliar y personalizar los informes, ofreciendo soluciones adaptadas a necesidades específicas que las visualizaciones nativas no siempre pueden cubrir. Sin embargo, subrayamos la importancia de evaluar cuidadosamente las herramientas disponibles, considerando tanto su funcionalidad como las licencias y derechos asociados, ya que algunos visuales requieren suscripciones o pagos adicionales.

Por otro lado, contar con un equipo que domine diversas tecnologías, como Python y R, es un factor diferenciador clave. Estas herramientas complementan las capacidades de Power BI, permitiendo realizar análisis más profundos, crear visualizaciones avanzadas y optimizar los recursos disponibles. Esta diversidad de habilidades en el equipo es clave para abordar proyectos de manera más flexible, eficiente y personalizada, maximizando el potencial de las herramientas a nuestra disposición.

Más información:

Quizas te pueda interesar

¿Qué es SAP Business Data Cloud?

¿Qué es SAP Business Data Cloud?

Oreka IT te presenta qué es SAP Business Data Cloud (BDC) y otras novedades presentadas en el SAP BTP, BDC and AI Partner Forum celebrado el 13 de mayo en Madrid. El pasado 13 de mayo desde Oreka IT asistimos al evento SAP BTP, BDC and AI Partner Forum celebrado en...

Power Queryen Power BI Desktop

Power Query
en Power BI Desktop

Power Query, una funcionalidad esencial de Power BI Desktop, ha emergido como una herramienta indispensable para profesionales y analistas de datos en el entorno empresarial contemporáneo. Su capacidad para simplificar y automatizar la ingesta, transformación y...

OREKA-IT-Consultoría-tecnológica-SAP-ERP-en-Vitoria-Gasteiz-Alava
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web encuentra más interesante y útil.