Seleccionar página
cloud-public

Con la llegada del fin de año fiscal (que no siempre coincide con el fin de año natural), llega la época de inventarios. Todo profesional que se enfrenta a esta tarea sabe lo delicada, compleja y fundamental que es para el cierre fiscal anual de su empresa.

Para eliminar las sorpresas que a veces surgen en el transcurso de estos inventarios, es indispensable contar con una herramienta que, a lo largo de todo el año, permita realizar una adecuada gestión de almacenes.

Para esto, SAP Business One cuenta con un módulo específico: Inventario.

El módulo Inventario nos permite, además de dar de alta todos los artículos de nuestra empresa y gestionar esos datos maestros, trazar todas las operaciones que se realizan en nuestro almacén.

En tiempo real, nos proporcionará la información de entradas y salidas, así como de los traslados de material entre nuestros almacenes y entre las ubicaciones de estos almacenes.

Con SAP Business One podremos gestionar las ubicaciones de nuestros almacenes, con hasta 5 niveles de detalle.

5 niveles de detalle

Para empezar, tendremos que hacer un buen mapeo de nuestros almacenes y de las ubicaciones que se van a encontrar en cada uno de ellos.

Como decíamos, el sistema permite hasta 5 niveles de ubicación:

  • Almacén
  • Planta
  • Área
  • Fila
  • Estante

En función de nuestra empresa utilizaremos los niveles que sean necesarios. Además, no es obligatorio que todos los almacenes de nuestra empresa cuenten con los mismos niveles. Podemos tener un almacén sin gestión de ubicaciones y otro en el que utilicemos hasta el código de estante.

Una vez que hemos establecido la nomenclatura para las ubicaciones, toca darles contenido. SAP Business One nos permite realizar esta tarea como actualización masiva. De esta manera, todas las ubicaciones que cumplen determinadas características, o de manera individual en cada ubicación.

Así, podremos definir, de manera sencilla e intuitiva, el estado de una ubicación concreta (por ejemplo, un espacio no utilizable debido a una gotera) o establecer que sea la ubicación por defecto para la recepción de un material. También podremos asignarle un código de barras por defecto, porque, por supuesto, SAP Business One puede ser utilizado en combinación con dispositivos de lectura de código de barras.

No solo eso. Podremos, en cada caso, definir cantidades máximas y mínimas de los artículos que se han de almacenar o limitar el peso máximo permitido para dicha ubicación.

Gestión de un stock

Además, con la estrategia de restricciones, el sistema nos dará toda la versatilidad necesaria para la correcta gestión del stock:

  • Restricciones de articulo: definiendo que artículos o grupos de articulo pueden o no pueden almacenarse en esa ubicación.
  • Restricciones de UM: definiendo que tipos de unidad de medida de inventario pueden o no pueden almacenarse en esa ubicación.
  • Restricciones de lote: de modo que no se puedan almacenar artículos que, siendo de la misma referencia, tengan números de lote distintos.
  • Restricciones de operación: de modo que no se permitan más que unas operaciones determinadas (de salida, de entrada, de traslado, etc…).

Por último, podremos definir las dimensiones de la ubicación, e indicar el tipo de hueco para el que se haya designado.

Con todas estas herramientas, seremos capaces de gestionar y monitorizar durante todo el año los movimientos que se realizan, eliminando el factor sorpresa y garantizando el mejor resultado posible en inventario de fin de año fiscal.

La gestión de ubicaciones está disponible tanto en SAP Business One como en su versión For HANA.

Si quieres ampliar la información o conocer más acerca de SAP Business One y de cómo Oreka IT te ayuda en la digitalización de tus procesos empresariales. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de consultoría especializado en SAP Business One en el 945 067 219, o en el email orekait@orekait.com

Más información:

Quizas te pueda interesar

Verifactuen SAP Business One

Verifactu
en SAP Business One

Con la elaboración de la Ley Crea y Crece para la modernización de los sistemas de facturación, así como para la lucha contra el fraude y la morosidad, uno de los aspectos que más se ha acelerado es el Verifactu. La Ley Verifactu, integrada en la Ley Antifraude (ley...

OREKA-IT-Consultoría-tecnológica-SAP-ERP-en-Vitoria-Gasteiz-Alava
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web encuentra más interesante y útil.