En ocasiones, con el uso de base de datos lógicas podemos encontrar problemas de rendimiento dependiendo de la lógica que tengamos que implementar. En primer lugar, intentaremos solucionar esta serie de errores haciendo hincapié en el propio código.
Esta serie de problemas se repetirán por cada iteración para cada uno de los empleados que se vayan a leer y cuanto menos preciso sea nuestro filtro, el rendimiento empeorará.
Una posible solución es la creación de un “Reporting Set”. Básicamente consiste en un filtro que podemos configurar de forma previa, de tal forma que únicamente vayamos a leer los empleados que cumplen cierta condición. Por ejemplo, nuestro programa traerá únicamente los empleados que cumplen que cierto campo, el cual podrá ser tanto standard como custom, tenga un determinado valor.
Para ello, lo primero que deberemos de hacer es crearnos nuestro propio “Selection ID”.
Desde la transacción SPRO, seguiremos la siguiente ruta: Personnel Management -> Human Resources Information System -> Selection IDs -> Define Selection IDs:

Podemos ver como tenemos diferentes opciones a la hora de definir nuestro “Selection ID”, donde podemos añadir estructuras, lecturas a tablas o módulos de funciones.
En nuestro caso elegiremos leer una tabla:

Con esto estaremos leyendo el campo “Uname” correspondiente al infotipo 0001.
En el siguiente apartado estableceremos los rangos de nuestra selección.
Para nuestro ejemplo vamos a establecer que el valor de este campo “Uname” va a ser igual a un determinado valor:

Por lo tanto, de esta forma estaremos filtrando aquellos empleados en los que se haya creado un corte en el infotipo 0001 por el usuario ‘UNIVERSO’. Esta aplicación puede ser útil, en este ejemplo, si solamente queremos manejar empleados que hayamos modificado nosotros mismos, donde el valor para el campo “Uname” tendría que ser nuestro SAP User ID.
En el siguiente paso debemos asignar este Selection ID a un grupo. Para ello, desde la transacción SPRO, seguiremos la siguiente ruta: Personnel Management -> Human Resources Information System -> Selection IDs -> Specify Groupings:

Y a continuación añadiremos el Selection ID que hemos creado previamente, donde podremos tener varios Selection ID en el caso de que queramos establecer diferentes filtros. A su vez, nos permite la posibilidad de añadir el Infoset que queramos.

Una vez que tenemos creado nuestro Selection ID y lo hemos asignado al grupo, debemos de crear nuestra propia Clase de Report, donde añadiremos dicho grupo. Para ello, desde la spro seguiremos la siguiente ruta: Personnel Management -> Human Resources Information System -> Reporting -> Adjusting the Standard Selection Screen -> Create Report Categories:

Posteriormente, en los atributos de nuestro programa deberemos seleccionar Report Category y automáticamente ya tendremos nuestro filtro en la pantalla de selección:

Aparecerá como “Reporting Set” y aparecerá un desplegable donde podremos elegir el Selection ID que más nos convenga en caso de que tengamos más de uno. A continuación, le daremos al botón de ejecutar que aparece al lado del campo y automáticamente tendremos filtrada nuestra base de datos lógica. En nuestro caso, solamente ocho empleados serán procesados, evitándonos tener que recorrer cada uno de los empleados, mejorando considerablemente el rendimiento del programa.
Más información:
Quizas te pueda interesar
Servicio MSP de nómina
en Employee Central Payroll
Con la fecha fin de soporte de SAP HCM en ECC cada vez más cerca, muchas empresas se encuentran ahora en la tesitura de decidir qué hacer con la continuidad del módulo de nóminas y Recursos Humanos de SAP. Por ello, es crucial empezar a valorar cuanto antes las...
Plataforma de formación en entorno regulado
En el sector farmacéutico, la formación del personal no es solo una herramienta para el desarrollo profesional: es un requisito estratégico vinculado al cumplimiento normativo y la calidad del producto final. Implantar una solución de gestión del aprendizaje validada...
Control horario en SAP y SuccessFactors
Con la nueva reducción de la jornada laboral a 37,5 horas cada vez más cerca, las empresas que aún no cuenten con ello deberán adaptar sus procesos a un sistema de registro digital para garantizar la correcta implantación de la reducción y evitar con ello posibles...


