Seleccionar página
SAP Business Data Cloud

La ciberseguridad ya no es exclusiva de las grandes corporaciones. Las PYMES también se enfrentan a riesgos crecientes y a clientes que exigen confianza en el manejo de la información. Normas como ISO 27001 y el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) marcan el estándar en gestión de la seguridad, pero certificarse bajo estos marcos puede ser inalcanzable para muchas empresas debido a los altos costos, la falta de recursos internos y la complejidad documental. ¿Existe un camino intermedio que garantice seguridad sin pasar por una auditoría formal?

El reto es real. Implementar todas las exigencias de ISO o ENS requiere departamentos especializados y una inversión continua en consultoría y auditoría. Esto deja fuera a la mayoría de PYMES, que operan con estructuras reducidas y presupuestos ajustados. Como consecuencia, muchas se ven obligadas a elegir entre no hacer nada o sobrecargarse con proyectos de cumplimiento imposibles de sostener.

Frente a este dilema, surge un modelo de acompañamiento adaptado, que permite a las PYMES aplicar los controles esenciales de estas normas sin necesidad de obtener de inmediato una certificación oficial. La idea es fortalecer la seguridad de los sistemas, reducir riesgos y generar confianza, pero con un enfoque práctico, flexible y escalable.

El proceso comienza con una evaluación inicial del grado de madurez, donde se identifican los puntos críticos. A partir de ahí, se seleccionan los controles prioritarios, tanto técnicos como organizativos: políticas de acceso, cifrado, segmentación de redes, monitorización de incidentes, formación de empleados o planes de continuidad. La clave está en implementar lo que aporta valor real, sin cargar de burocracia innecesaria.

En el caso del ENS, el modelo facilita alinearse al nivel requerido: bajo, medio o alto. No todas las empresas necesitan el mismo grado de exigencia, y adaptar las medidas al contexto evita inversiones desproporcionadas. Además, el acompañamiento prepara a la organización para una posible certificación futura si así lo decide.

¿Qué pasos dar?

  • Evaluar el estado actual de la seguridad en la empresa.
  • Identificar riesgos y controles prioritarios.
  • Definir el nivel de cumplimiento ENS realmente necesario.
  • Establecer un plan de implementación progresivo y realista.
  • Revisar y mejorar de forma continua.

En resumen, el cumplimiento adaptado es una oportunidad para que las PYMES fortalezcan su seguridad sin entrar en procesos complejos ni costosos de certificación. En lugar de ver las normas como una barrera, pueden ser una hoja de ruta flexible que les ayude a proteger su información, ganar competitividad y prepararse para futuros retos. Y desde nuestra experiencia, acompañamos a cada cliente con soluciones prácticas y personalizadas que hacen posible este camino.

En Oreka te podemos ayudar a identificar, priorizar y aplicar las medidas de ISO 27001 y ENS que realmente necesita tu empresa, asegurando un camino realista hacia la seguridad, con soluciones prácticas y personalizadas que hacen posible este recorrido.

Contáctanos y da el siguiente paso hacia una seguridad más sólida para tu empresa

Más información:

Quizas te pueda interesar

OREKA-IT-Consultoría-tecnológica-SAP-ERP-en-Vitoria-Gasteiz-Alava
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web encuentra más interesante y útil.