Seleccionar página
cloud-public

Qué son las integraciones

Las integraciones son comunicaciones que “enganchan” sistemas SAP con otros sistemas externos, lo cual requiere de un desarrollo que adapte 2 o más sistemas que son muy diferentes (lenguajes, organización/estructuración de datos, protocolos).

A la hora de hacer integraciones es recomendable seguir una serie de prácticas para hacer nuestro desarrollo más fácil de mantener, fluido y robusto.

Complejidades que enfrentamos

A la hora de integrar se encuentran las siguientes complejidades que nos dificultan desarrollar una integración

  • Escalabilidad. Debido al posible crecimiento del negocio, debemos asegurarnos de que su ajuste no suponga un aumento en el coste de capacidad del sistema.
  • Modificaciones o actualizaciones realizadas en la integración pueden corromper el desarrollo, se requiere de monitoreo y mantenimiento para asegurar la integridad de este.
  • Estructuras complejas. Alineación de estructuras entre sistemas para asegurar consistencia de datos.
  • Seguridad. La integración de SAP con otros productos puede derivar en vulnerabilidades de seguridad, por lo que tenemos que asegurarnos de implementar un robusto sistema de autenticación, datos encriptados y demás controles de acceso.

Prácticas recomendadas

Aunque no son necesarias para el desarrollo de las integraciones, a continuación, se enumeran pautas recomendadas para el mismo:

  • Planificación y análisis. Entender el objetivo que busca la empresa y plantear la mejor estrategia de desarrollo para evitar futuros sobresfuerzos
  • Estandarización. Al hacer los datos y sus definiciones uniformes se ahorra esfuerzo y dolores de cabeza.
  • Enfoque en escalabilidad. Al caber la posibilidad de expansión del negocio, tenemos que implementar una integración capaz de expandirse ante un aumento de flujo de datos y que esto no suponga un coste en la ejecución
  • Implementación robusto control de errores. La aparición de errores en tiempo de ejecución es posible, por lo que se debe tener un plan para manejar esos fallos y poder solventarlos de la forma más eficiente.
  • Sincronización de datos y consistencia. Se busca que todas las partes involucradas en la integración tengan los mismos datos, ya sea un proceso en tiempo real o configurado en intervalos de tiempo. La consistencia de datos hace que la toma de decisiones sea acertada.
  • Establecer fuertes sistemas de seguridad. A causa del manejo de datos sensibles, la importancia de la seguridad en las integraciones recae sobre los siguientes puntos.
    • Confidencialidad
    • Integridad
    • Disponibilidad
  • Análisis periódico. Para comprobar que todos los procesos están funcionando correctamente y no surgen inconvenientes.
  • Documentación. La importancia radica en la ayuda que supone para el posterior mantenimiento, modificación o desarrollo, sobre todo cuando la/s persona/s encargadas no son las mismas que las del inicio.
  • Mantenimiento y actualizaciones. Las comprobaciones de funcionamiento y mantener todo actualizado son recomendables ya que nos ayudan a evitar fallos y mantienen todo funcionando.

Integrar SAP con otros sistemas requiere experiencia y buenas prácticas. En Oreka IT te ayudamos a hacerlo de forma segura y escalable, contáctanos.

Más información:

Quizas te pueda interesar

OREKA-IT-Consultoría-tecnológica-SAP-ERP-en-Vitoria-Gasteiz-Alava
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web encuentra más interesante y útil.