Hace tiempo hablamos de SAP Fiori Launchpad el punto de acceso central a las aplicaciones SAP Fiori, que permite a los diferentes usuarios disponer de las aplicaciones que le corresponden por su rol organizadas en catálogos y grupos.
Esta vez vamos a ir a la trastienda de SAP Fiori y vamos a ver cómo publicar aplicaciones en SAP Fiori Launchpad, desde el Launchpad Designer.
Launchpad Designer es la herramienta que utilizan los administradores SAP Fiori para configurar qué es lo que se va a ver en SAP Fiori Launchpad.
En artículos anteriores ya comentamos los 4 conceptos más importantes en lo relativo al Launchpad Designer. A continuación, vamos a profundizar en cada uno de ellos:
Catálogo SAP Fiori
Los catálogos SAP Fiori permiten organizar las aplicaciones Fiori en roles. Dentro de cada catálogo, se incluirán las aplicaciones SAP Fiori disponibles para un determinado Rol ABAP. La asignación de los catálogos a estos roles, se realizará como en otros casos desde la transacción PFCG.
Los catálogos SAP Fiori, así mismo, es donde se configuran las aplicaciones Fiori mediante la creación de Target Mappings y Tiles, traducidos como mosaicos y asignaciones de destino.
Grupos SAP Fiori
Desde el Launchpad Designer también es posible crear grupos SAP Fiori. Los grupos, presentan otra forma de organizar los tiles o aplicaciones Fiori, que dota al usuario de la capacidad de personalizar su SAP Fiori Launchpad.
Los grupos permiten agrupar aplicaciones procedentes de diferentes catálogos.
Target Mapping
Es la referencia a la aplicación que va a ser accedida desde SAP Fiori Launchpad. Pueden ser de diferentes tipos según el tipo de aplicación que se quiera enlazar:
- Aplicaciones Fiori SAPUI5
- Aplicaciones Fiori configuradas en la LPD_CUST
- Transacciones
- URL
- Web Dynpros
Obviamente según el tipo de aplicación, los parámetros a configurar serán diferentes.
Por ejemplo, para una aplicación Fiori de tipo UI5 deberemos determinar la URL en la que se puede encontrar dentro del árbol de SAP y el ID del componente asociado a esa aplicación.
No obstante, sea cual sea el tipo de aplicación, siempre se debe determinar el objeto semántico y la acción asociado a esa aplicación.
Estos términos definen la forma de navegar a esas aplicaciones desde SAP Fiori Launchpad.
Tiles
Con la creación del Target Mapping, no es suficiente para que la aplicación esté disponible en el catálogo en cuestión. Es necesario configurar un tile o mosaico que realmente se visualizará en SAP Fiori Launchpad.
Es importante que este tile tenga el mismo objeto semántico que el Target Mapping para que se consiga realizar la navegación de manera correcta.
En los mosaicos además, se configuran elementos visuales como el icono, título y subtítulo.
Configurados estos elementos ya podríamos visualizar la aplicación en cuestión en el SAP Fiori Launchpad.
Con este repaso de los 4 términos más importantes de Launchpad Designer contamos con las herramientas más importantes para empezar a sacar rendimiento a nuestro SAP Fiori.
Más información:
Quizas te pueda interesar
Migración de SAP PI/PO a SAP Integration Suite
Moderniza tu Integración Empresarial: Migración de SAP PI/PO a SAP Integration Suite En un entorno empresarial cada vez más dinámico y digital, la conectividad entre sistemas es clave para lograr eficiencia, agilidad y escalabilidad. Las plataformas SAP Process...
SAP Build Work Zone
Antes de empezar hablar de SAP Build Work Zone, vamos a retroceder un poco al pasado porque Work Zone no es un producto que SAP se ha sacado de la chistera mágicamente, si no una evolución de productos anteriores. SAP Build Work Zone es la versión potenciada de los...
SAP TechEd 2024:
Principales Anuncios en la Keynote
Como otros años, en octubre tiene lugar en Barcelona la considerada como mayor conferencia tecnológica de SAP: SAP TechEd. Este evento tiene como fin presentar una serie de anuncios de los nuevos productos y evoluciones en SAP. En concreto, esta edición 2024 se centró...