Seleccionar página

Vamos a publicar una serie de artículos explicando cómo se compone la cuenta de resultados en SAP.

Este es el primero de todos, contiene la definición de las partes organizativas como; ¿qué es una sociedad Fi?, ¿qué es una sociedad CO? y ¿qué es una sociedad PA? Además de la explicación y creación de las partes principales de la cuenta de resultados, las características y los campos de valor.

Para poder definir la cuenta de resultados, debemos tener preparados y estructurados los siguientes datos maestros en SAP:

  • La sociedad financiera
  • La sociedad de Costes
  • La sociedad PA

La sociedad financiera, es la organización a efectos legales la cual tiene un impacto directo en el módulo financiero que se corresponde con la entrada/salida de mercancías, facturación de proveedores, facturación a clientes, etc.

La sociedad de CO, esta contiene todas las imputaciones de ingresos y gastos.

La sociedad PA, es la que representa en Controlling la estructura superior, la cual nos permite el análisis de las rentabilidades y márgenes.

La cuenta de resultados de CO-PA (Controlling Profitability Analysis) se basa en dos conceptos principales, estos son:

  • Campos de valor.
  • Características.

Los campos de valor representan cada una de las líneas de la cuenta de resultados. Los campos de valor pueden estar definidos en importe o en cantidad.

Las características, por su parte, representan los ejes de análisis de la cuenta de resultados. Estas nos permitirán por tanto filtrar y analizar la cuenta de resultados según la variable con la que se filtren los informes (línea de producto, país, cliente, etc.).

Iremos a la transacción ORKE, en ella encontraremos todos los puntos de parametrización que necesitamos para poder definir la cuenta de resultados.

Para definir las características accederemos a la siguiente estructura IMG:

IMG: Cuenta de resultados/Estructura/Definir sociedad PA/Actualizar características

Hacemos clic en el reloj y nos aparecerá la siguiente pantalla, en la que trabajaremos sobre el segundo bloque para crear las correspondientes características de nuestra cuenta de resultados. Para este ejemplo vamos a crear la característica “CLIENTE” y pulsaremos sobre este icono:

Una vez que le hemos asignado un nombre a la característica, que además debe empezar por WW, pulsaremos crear. En este momento debemos tomar alguna tabla modelo para este caso utilizaremos la tabla KNA1 que corresponde al Maestro de clientes y pulsamos validar.

Validamos la siguiente pantalla también:

Seleccionaremos la característica asociada al NIF del cliente, una vez hecho esto, pulsaremos. Nos aparecerá la siguiente pantalla en la que tenemos que asignarle el tipo con el que vamos a identificar este campo en la cuenta de resultados, elegiremos la opción 3, Texto y clave, y grabamos.

Ya tendríamos la característica WW001 creada, ahora debemos crear el campo de valor que más adelante le asignaremos.

Para definir los campos de valor debemos ir a través de este menú:

IMG: Cuenta de resultados/Estructura/Definir sociedad PA/Actualizar campos de valor

Los más normal es definir los campos de valor de tipo suma, luego con el signo de valor que se introduzca en el asiento contable, automáticamente el campo hará la operación con signo positivo o negativo.

Este proceso será parecido al anterior, pero los campos deberán comenzar por “VV”, para el ejemplo crearemos un capo de valor tal que “VV001”:

En siguientes artículos relacionaremos los campos de valor con las características y esta misma relación a la sociedad PA para la que corresponda hacer el análisis de rentabilidad.

Más información:

Quizas te pueda interesar

Cambios clave en las transferencias SEPA:qué debes saber

Cambios clave en las transferencias SEPA:
qué debes saber

A partir de noviembre de 2025, la normativa europea instaurará nuevas reglas para las transferencias en euros dentro de la zona SEPA (Single Euro Payments Area). Estos cambios, impulsados por el Reglamento (UE) 2024/886 y recogidos en el SEPA Credit Transfer Scheme...

Anticípate a la Ley Crea y Crece con ELOISE

Anticípate a la Ley Crea y Crece con ELOISE

La Facturación Electrónica B2B en España está al caer debido a la ley Crea y Crece. Esto obligará a recibir las facturas de nuestros proveedores nacionales en formato XML. Esto supondrá un cambio técnico en nuestros sistemas, pero ¿por qué quedarse aquí? Adelántate a...

SAP S/4HANA Cloud Public

SAP S/4HANA Cloud Public

Seguramente habrás escuchado el término GROW with SAP (¡ojo!, no confundir con RISE with SAP). GROW with SAP proporciona una cartera de soluciones y servicios para una rápida y exitosa adopción de ERP en la nube para cualquier empresa. GROW with SAP está estrechamente...

OREKA-IT-Consultoría-tecnológica-SAP-ERP-en-Vitoria-Gasteiz-Alava
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos proporcionarle la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web encuentra más interesante y útil.