¿Qué es SAP Hana? Llevamos ya un tiempo oyendo hablar de un cambio en el paradigma de Business Intelligence con la entrada de SAP HANA o la tecnología in-memory. Vamos a intentar aclarar un poco qué es esto del SAP Hana trata y hacia dónde va SAP con su apuesta in-memory.

¿Qué es SAP Hana?

El punto clave a tener en cuenta es que actualmente el precio de la memoria es cada vez más bajo y eso está propiciando un cambio en la tecnología de los servidores. En eso se basa HANA, en servidores sin disco, únicamente con memoria y ejecutando tanto la base de datos como las aplicaciones en esa memoria.

Teniendo en cuenta eso, el objetivo final es tener las herramientas de Business Intelligence atacando directamente a los sistemas transaccionales, es más los propios sistemas transaccionales estarían ejecutándose en sistemas in-memory. Eso nos permitirá informes casi instantáneos sobre gran cantidad de datos. Además de simplificar el modelado al no necesitar un datawarehouse y las ETLs correspondientes para cargarlo.

El roadmap de SAP al respecto es el siguiente:

¿Qué es SAP Hana?

Podemos ver que, para llegar al objetivo final de tener todo ejecutándose en memoria, se han planteado ir poco a poco… de momento lo primero es SAP HANA 1.0

“Renovation”

SAP HANA 1.0 nos proporciona una base de datos en memoria que la llenaremos bien directamente replicando la de SAP o bien la de SAP BW. A partir de ahí atacaremos esa base de datos con herramientas Business Intelligence de SAP BI 4.0 o bien a través de otras aplicaciones.

En el caso de no tener SAP BW está clara la ventaja de tener SAP HANA como datawarehouse en lugar de atacar directamente al transaccional. Y es un datawarehouse fácil de montar ya que no hemos de preocuparnos por su rendimiento y podemos replicar la base de datos de SAP en real-time.

“Innovation”

El siguiente paso que quiere dar SAP es no solo tener HANA como réplica de SAP BW sino que sea la base de datos sobre la que funcione. En esta línea tendríamos que SAP BW 7.3 SP04 se podrá instalar teniendo su base de datos en SAP HANA

“Transformation”

Y como colofón final volvemos a los orígenes con el transaccional y el sistema de información ejecutándose en la misma máquina y plataforma. Los informes volverán a atacar directamente a las tablas del transaccional sin necesidad de construir un modelado para el datawarehouse ni unas extracciones con la ETL.

¿Llegaremos a eso o nos encontraremos con algún otro giro de dirección en los próximos años?

Sea como sea hay nuevas ideas sobre la mesa y, sin perder de vista lo que ya tengamos montado en nuestro sistema de Business Intelligence, para el usuario debería ser una caja negra. Nosotros nos preocuparemos de la parte técnica y él únicamente comprobará que el acceso a la información cada vez es más rápido y fiable.