En el anterior artículo Archivado en SAP: Introducción y preparación previa (1 / 3) se habló de los pasos previos que debemos dar para poder archivar y posteriormente visualizar esa información archivada.
En esta ocasión veremos cuáles son los 3 pasos que debemos seguir para guardar y eliminar la información:
- Paso 1: Planificación de borrado. Activa los indicadores de borrado.
- Paso 2: Archivado. Guarda los registros en un fichero.
- Paso 3: Elimina los registros archivados.
Debemos tener en cuenta que antes del archivado en SAP existen unas parametrizaciones previas, que pueden hacer variar el tiempo que se tarda en archivar y las formas en las que se archiva la información.
Planificación de borrado
En la transacción SARA ->
La función de este primer paso es la de activar los indicadores de borrado de los registros que deseamos archivar.
Es necesario crear una variante para ejecutar la planificación. Introducimos un nuevo nombre para la variante y la creamos.
En ella se detallarán los documentos que se quieran archivar .
El siguiente paso es elegir el momento de iniciar el proceso, para ello pulsamos .
Aquí elegiremos si queremos ejecutar el proceso de manera inmediata o programarlo para un momento concreto.
Ejecutamos y miramos en el job si se ha realizado correctamente
.
Archivado en SAP
Los registros SAP elegidos para archivar se escribirán en el fichero previamente seleccionado.
Debemos crear otra variante que deberá contener los mismos registros que hemos introducido en el paso de planificación de borrado, ya que son los que tienen el indicador de borrado activado .
Si no queremos archivar los registros, pero queremos hacer una simulación para ver que en caso de hacerlo no ocurrirán errores, activaremos el modo test.
En caso de querer llevar a cabo el archivado, deberá estar marcado el modo productivo.
Tras esto, realizamos los mismos pasos realizados durante la planificación de borrado para la Fecha inicio.
Ejecutamos y miramos en el job si se ha realizado correctamente
.
Borrado de registros archivados
Los registros archivados en el paso anterior serán eliminados de la base de datos de manera permanente.
De nuevo, podemos seleccionar la pestaña modo test, para simular el borrado de registros archivados en SAP para ver como iría el proceso, sin llegar a eliminar de la base de datos.
Seleccionar el archivo a borrar
Seleccionamos el fichero que archivamos, y esté será el que le indique a SAP cuales son los registros que debe eliminar.
De nuevo, realizamos los mismos pasos realizados durante la planificación para la ‘Fecha inicio’ y el parámetro de spool.
Con todo actualizado Ejecutamos y miramos en el job si se han borrado los registros
.
Llegados a este punto, la orden ya está archivada y eliminada de la base de datos.
Con solo 3 pasos ya somos capaces de realizar una planificación, archivado y borrado de registros en SAP. En la última parte del artículo ‘Archivado en SAP’, explicaremos cómo leer la información directamente desde el archivo.
Más información:
Quizas te pueda interesar
SAP Public Cloud –
Implantación
Tras un 2024 en donde se comenzó a hablar más sobre SAP PUBLIC CLOUD y como SAP apostaba por esta nueva versión del ERP, ya son muchas las empresas las que eligen CLOUD como herramienta de gestión. Tal y como se ha comentado en otros artículos SAP PUBLIC CLOUD ofrece...
S4Public Cloud
Debido a los avances tecnológicos de los últimos años, SAP está apostando por alinear sus herramientas con dichos avances para seguir contando con los sistemas más punteros del mercado. Uno de los principales avances se centra en la tecnología cloud y para ello SAP...
Apps que agilizan tu SAP WM
Gestión de almacenes
Gestión de almacenes Con la implantación del módulo de gestión de almacenes de SAP y debido a la cantidad de ordenes de transporte que se generan en este módulo y que en su mayoría se ejecutan físicamente en el almacén, es común en nuestros clientes el poder agilizar...