En el artículo; ‘SAP PM: Puntos de medición‘, se trataban los puntos de medición dentro del módulo de SAP PM. En este artículo, se tratará la forma de reflejar en el sistema SAP, los datos recogidos de los puntos de medida.
Los datos recogidos en los puntos de medida, se guardan en documentos de medición y pueden ser relevantes para la gestión de los mantenimientos de los equipos. Es decir, el documento de medición es el resultado de una medición o lectura de contador que se introduce en el sistema.
Veamos los datos que se reflejan en ellos.
Estructura de un documento de medición dentro de SAP PM
En el documento de medición, primero vamos a observar una zona con datos maestros relativos al punto de medida.
En la parte central del documento, están los datos propios de la medición, como la fecha y la hora a la que se ha realizado, si ha sido tras la ejecución de alguna medida de mantenimiento (por ejemplo, como parte de un plan de mantenimiento).
También tenemos el valor de la medida y si el punto de medida es contador, veremos la diferencia y el valor de la medición anterior. Si el punto no es contador, además del valor medido, podremos ver el valor teórico del punto, en caso de que haya sido informado.
En esta parte central también es donde podremos añadir un texto explicativo.
El último bloque de datos, se utiliza para informar de la persona que ha realizado la medición. Si ésta es copia de otro documento nos indica de cual y el estado de tratamiento, si es necesario actuar, sino porque estaba contemplado, …
Cuando accedemos a los documentos de medida de un equipo en SAP PM, también vamos a poder ver el último documento de medida introducido en el sistema, además de los documentos de medición registrados para ese equipo.
Creación de un documento de medición en SAP PM
Para crear los documentos de medición en SAP, podemos utilizar varias transacciones específicas o cuando estemos realizando una notificación también desde ella.
Transacción IK11, para crear un documento de medición.
Logística -> Mantenimiento -> Gestión de mantenimiento -> Notificación -> Documentos de medición -> Crear.
Si queremos introducir varios documentos de medición a la vez utilizaremos la siguiente transacción.
Transacción IK22, para introducir varios documentos a la vez.
Logística -> Mantenimiento -> Gestión de mantenimiento -> Notificación -> Documentos de medición -> Entrada colectiva -> Para equipo.
Si el punto de medida debe estar relacionado con una orden, además de con el equipo, debemos crearlo desde la notificación individual de tiempos IW41.
Aunque el estándar no lo dé por defecto, se puede programar, vía User Exit, la creación de avisos dentro de SAP PM en caso de que el valor registrado no se encuentre dentro del rango definido en el punto de medición.
Con toda esta información, ya podemos crear documentos de medición dentro del módulo SAP PM. En próximos artículos, veremos cómo hacer una transferencia de valores en los documentos de medición.
Más información:
Quizas te pueda interesar
SAP Public Cloud –
Implantación
Tras un 2024 en donde se comenzó a hablar más sobre SAP PUBLIC CLOUD y como SAP apostaba por esta nueva versión del ERP, ya son muchas las empresas las que eligen CLOUD como herramienta de gestión. Tal y como se ha comentado en otros artículos SAP PUBLIC CLOUD ofrece...
S4Public Cloud
Debido a los avances tecnológicos de los últimos años, SAP está apostando por alinear sus herramientas con dichos avances para seguir contando con los sistemas más punteros del mercado. Uno de los principales avances se centra en la tecnología cloud y para ello SAP...
Apps que agilizan tu SAP WM
Gestión de almacenes
Gestión de almacenes Con la implantación del módulo de gestión de almacenes de SAP y debido a la cantidad de ordenes de transporte que se generan en este módulo y que en su mayoría se ejecutan físicamente en el almacén, es común en nuestros clientes el poder agilizar...