El modulo SAP PS – SAP Project system está específicamente diseñado para la gestión de proyectos en SAP de manera intuitiva, de largo alcance y completamente integrada con el resto de áreas funcionales de un sistema SAP. Bien es cierto que cuando fue originalmente diseñado y desarrollado su funcionalidad clave fue “tomada” y, a su vez compartida, de los módulos SAP PP (Planificación de la Producción) y SAP CO (Controlling).
Por tanto, la mayoría de los objetos de SAP PS (Elementos PEP, Centros de Trabajo, actividades, elementos de actividades) se tratan Objetos de Coste similares a los Centros de Coste de SAP CO, mientras que los Centros de Trabajo tienen una planificación y una funcionalidad de gestión de recursos muy similar a la de PP.
No viene mal dar una breve definición de los dos conceptos más manidos de SAP PS:
- Elemento PEP: Define tareas y asigna recursos a dichas tareas. A cada tarea vienen asociadas costes y horas de trabajo dedicadas, de aquí el interés y la importancia de que los elementos PEP estén asociados con los módulos de Controlling, Finanzas y Planificación de la Producción.
- Centro de trabajo: Define las dependencias o instalaciones – Plantas u Oficinas, por ejemplo – asociados a los Elementos PEP y las tareas asociadas a estos últimos.
Por otro lado, definimos a continuación los dos procesos más comunes dentro de SAP PS:
- Trazabilidad de Costes a través de Elementos PEP: Estos costes pueden estar relacionados con tiempos de trabajo dedicados a una fase del proyecto – es importante destacar que dicha fase se trataría como un elemento PEP – o con materiales y/o servicios procurados en dicha fase de proyecto.
- Trazabilidad de Hitos de Proyecto: Se realiza en base a “Fechas Clave” definidas en el proyecto – estas fechas clave también pueden estar asociadas a una fase de proyecto, que a su vez, como hemos comentado, serían tratadas como Elementos PEP.
Hola, de por casualidad conocen alguna transacción Sap que me permita visualizar con detalle el plan restante de Ordenes, es decir, que me permite identificar a que tarea esta asociado el monto?
No, existe un reporte que muestre ese detalle de forma estandar ! Debes realizar un desarrollo
Hola si tengo un trabajo pero este no salio bien y el cliente no la va pagar, pero para asistir a este incurri en costo, cundo me toque registrar el ingreso debo colocarlo en 0
Buenos días Katerine
Es posible que encuentres ayuda en otros apartados del blog más enfocados a la parte de finanzas. Esperamos que encuentres lo que necesitas y animamos a otros lectores a ayudarte.
Un saludo y gracias por leernos
Buenas tardes, el SAP Project System tiene version Server, al estilo del Project Server??
hola deseo saber si PS SAP utiliza alguna metodología especifica para la gestión de proyectos.
gracias por la atención.
bendiciones¡¡¡
Buenos días Duglas.
SAP trabaja con ASAP (AcceleratedSAP) pero no es una metodología única con la que trabajar, ya que existen otros métodos como SCRUM que pueden usarse para la gestión de proyectos en SAP.
Esperamos haber sido de utilidad.
¡Un saludo y gracias por participar!
Hola, donde purdo encontrar más información sobre la gestión de proyectos con metodología SCRUM para el módulo PS?
Hola,
estoy realizando trabajo para mis estudios y queria saber como está relacionado el modulo Proyectos con Controlling y con Producción. Algún esquema facil de entender sobre como se imputan los gastos recogidos a lo largo del proceso de fabricacion (vaciar gastos). gracias
Hola Greta, gracias por participar en nuestro blog. Si bien en este artículo ya te damos unas pistas en relación a tu pregunta, te sugiero que eches un vistazo a los artículos de esta misma serie sobre SAP CO y SAP PP.
Para profundizar aún más, en nuestro blog puedes acceder a artículos más específicos sobre cuestiones relacionadas con la integración a nivel de costes en SAP PS-CO-PP. Busca y encontrarás!
Si aún así tienes duda, contáctanos directamente y vemos cómo podríamos colaborar.
Aprovecho para recordaros que nos podéis proponer temas para futuros artículos a través de nuestro formulario de contacto.
Un saludo,
Iker
Buenas noches
Quisiera saber donde puedo conseguir información respecto a la integración SAP PS S/4HANA y Microsoft Project
Buenos días Jose:
Puedes empezar por el portal de soporte de SAP, en el siguiente enlace hablan de integración de MS Project y SAP PS, incluyendo el escenario SAP S/4HANA. Tendrás que logearte con tu usuario S para ampliar la información:
https://apps.support.sap.com/sap/support/knowledge/preview/en/1803155
Si no puedes acceder o quieres ampliar la información, puedes ponerte en contacto directo con nosotros y te daremos la solución con detalle.
Un saludo
Buenas tardes, me gustaría entender sobre R/3 de SAP y cuáles son las carterísticas tecnológicas de este, o que ventajas tiene sobre otros sowtware de ERP.
Muchas gracias
Saludos cordiales
Hola Andrea, gracias por participar en nuestro blog 🙂
Para saber más sobre las características funcionales y técnicas de SAP ERP (R/3, o su versión más actual, el S/4HANA), te sugiero que sigas leyendo esta serie de artículos, en la que hacemos una descripción del alcance funcional de los módulos más importantes de SAP.
Además, puedes leer esta otra serie de artículos:
https://orekait.com/blog/que-es-sap-beneficios-de-sap-erp-13/
Para tener una idea general de SAP S/4HANA te recomiendo empezar por este artículo:
https://orekait.com/blog/sap-hana-conceptos-clave-sobre-sap-s4hana/
Por otro lado, respecto a las ventajas competitivas de SAP ERP frente a sus competidores, harías bien en leer esta serie de 2 artículos:
https://orekait.com/blog/por-que-elegir-sap-erp/
Por último, esta página Web podría serte de ayuda. Está enfocada a las ventajas de SAP ERP en el sector PYME:
https://sap-erp.es/
Espero haber sido de ayuda. Para cualquier otra pregunta, no dudes en ponerte en contacto.
Un saludo!
Hola a todos, estoy realizando un trabajo universitario para Proyectos y quisiera saber si tienen información con respecto a los fabricantes del sistema, desde cuando entro al mercado, algunos antecedentes y en cada país, por ejemplo en Perú, de qué manera se puede adquirir.
saludos
Hola Cinthya!
Gracias por escribir en nuestro blog 🙂
En su momento escribí una tirada de 3 artículos que tocan algunos de los puntos que mencionas, es posible que te sirvan de ayuda. Te pongo a continuación el enlace al primero:
https://orekait.com/blog/que-es-sap-beneficios-de-sap-erp-13/
Te recuerdo que si estos artículos te resultan de utilidad para tu trabajo, debes mencionarlos en las referencias y bibliografía del mismo 😉
Para cualquier otra duda, aquí estamos!
Hola a tod@s!!! Estoy programando en ABAP y me han metido en un proyecto de SAP PS y me gustaría que me facilitaran información, si la tuvieran, de como relacionar el nº de contrato con el PEP de nivel 4??.
Muchas gracias!!!!
Hola Luis, gracias por escribir en nuestro blog! 🙂
Lamento que no voy a poder ayudarte. Entenderás que la función de esta serie de artículos es dar unas pinceladas generales sobre el alcance funcional y posibilidades de los módulos de SAP ERP, y no responder preguntas tan «al detalle» como la tuya.
No obstante, estoy seguro de que lograrás aclarar tu duda 😉
Un saludo!!!
Yo utilizo SAP R3 Módulo PS desde Año 2004, sin embargo tengo una duda, por favor me pueden ayudar: yo cargo requisiciones de servicios en Moneda USD entonces cargo los datos iniciales de MG, PG, requisitioner, currency USD, etc, luego enter y paso a la pantalla donde se cargan los datos de la línea 10: short text, Qty, Unit , Unit Price, etc, pero el Currency que muestra en la parte superior de la pantalla dice ARS, entonces sin cargar ningún dato hago back y grabo, luego vuelvo a ingresar con CJ20 y cargo los datos de la Línea 10, ahí sí aparece el currency en USD, es correcto este procedimiento ?, afecta en algo la posterior generación de la PO ?, gracias en adelanto por vuestra asistencia en el tema
Hola Jose, gracias por participar en nuestro blog!
No obstante, he de puntualizar que el objetivo de esta serie de artículos es dar una fotografía general del alcance funcional y posibilidades de los módulos de SAP ERP.
Lo cierto es que tu pregunta se enmarca más en un contexto de soporte a la parametrización funcional puro y duro por lo que no voy a poder ayudarte.
Espero tu comprensión, un saludo y para cualquier otra duda más general, no dudes en volver a comentar!
Hola Iker, gracias por tu pronta respuesta, seguiré en contacto !
Buenas tardes, estoy interesado en tomar el curso para certificarme como consultor SAP. No tengo experiencia con esto, debo tomar la decisión entre las academias SD y PS.
Me gustaría me orientarán cual puede ser la mejor opción.
Hola Saúl, gracias por compartir tus inquietudes en nuestro blog.
Respecto a tu pregunta, es difícil darte una respuesta clara ya que la naturaleza de la misma es altamente vocacional y nadie mejor que tú podría responder a la misma.
En esencia, ¿dónde te sentirías más cómodo trabajando, en aspectos de logística o en organización y gestión de proyectos?
Tómate tu tiempo y piénsalo. Para informarte de los itinerarios formativos de SAP para obtener las certificaciones correspondientes puedes echar un vistazo al SAP Learning Hub en el siguiente enlace:
https://training.sap.com/ES/ES/search?Delivery=certification
Para cualquier otra duda, estamos a tu disposición. Por lo demás, te deseo mucho acierto con tu decisión!
De nada Robert, me alegro que te haya sido de utilidad.
¡Un saludo y suerte con tus proyectos!
Hola Robert:
Respecto a tu pregunta, podrías considerar el prepararte para obtener la certificación oficial en SAP PS. Echa un vistazo al link que te pongo a continuación:
https://training.sap.com/v2/certification/c_tplm22_64-sap-certified-application-associate—project-system-with-sap-erp-60-ehp4-g/
Ojo, el examen es en Barcelona. Si por un casual residieras fuera de España, deberías consultar dónde se realiza la formación y examen de certificación en tu país de residencia.
Respecto al tema de PMI, lo desconozco aunque dudo que haya relación entre formación SAP PS y las praticas del Project Management Institute.
Un cordial saludo
Muchas gracias por la colaboración
Buenas,
Estoy estudiando para certificarme en PMI CAMP. Quisiera saber donde puede estudiar SAP Project System(preferiblemente en español) y si esta ligado a las practicas del PMI