Seguro que si estás leyendo esto, alguna vez te has interesado por el servicio de publicidad de Google (Google Adwords) e incluso has intentado crear tu propia campaña de adwords eso si, sin demasiado éxito. Y es que el premio es muy jugoso, puesto que estamos hablando del mayor escaparate del mundo a unos precios muy razonables. Te imaginas poder poner un anuncio de tu negocio o empresa en un enorme cartel en el centro de la ciudad? ¿Cuánto costaría eso?
Con Google Adwords puedes realizar campañas de marketing y publicidad exitosas sin moverte de la silla, y a precios asequibles para casi cualquiera. En el siguiente artículo te vamos a dar las 8 claves para que ese dinerillo que has decidido invertir en publicidad de Adwords sea realmente efectivo.
1. Antes de sentarte al ordenador … Reflexiona. Crea tu campaña de publicidad en papel, define bien el objetivo a conseguir, elige las palabras clave, piensa en la segmentación demográfica, estudia tu competencia, … pero nada de ordenadores que puedan hacernos perder la visión global. Muchas veces tenemos la tentación de empezar a rellenar campos y formularios, sin tener las ideas demasiado claras. Nada de improvisación, por favor!
2. Crea un buen SEO natural. Google te penalizará por muchas razones, casi siempre cuando se hacen las cosas mal. Si el SEO orgánico de tu página esta optimizado y pensado, google será feliz y le caerás mejor. Puede suponer la diferencia entre tu competencia y tú, no lo olvides.
3. Optimiza tu landing-page. Vale, ya has puesto tu anuncio, vamos a suponer que lo has hecho todo perfecto y a tu web estan llegando muchos usuarios provenientes de anuncios que has creado en Adwords. Y ahora la pregunta es…¿estoy consiguiendo mi objetivo? Si tu objetivo es vender algo, pon un botón enorme de llamada a la acción en tu landing page. Se coherente con el anuncio y tu landing page… no queremos frustrar a los usuarios si se encuentran algo en nuestro site que no estaban buscando.
4. Evita frases corporativas y de publicidad tradicional. Todo el mundo es el mejor en su campo, todos sois profesionales de lo vuestro y lleváis la tira de años en el sector, sois de confianza y bla bla bla. Estas frases masticadísimas aburren, no llaman la atención y ya empiezan a sonar a charlatán. Se directo: «Vuelos a Londres 30€» – «Oferta navidades 50%» – «Descargar manual de SEO gratis» etc. La gente debe sentir la necesidad de hacer click en tu anuncio urgentemente.
5. Recuerda que no siempre sale primero el que mas paga, si no el que mejor lo esta haciendo. Es decir, Google te penalizará si tus campañas de publicidad no tienen éxito, puesto que su negocio consiste en ofrecer información DE CALIDAD a sus usuarios. Si tu anuncio sale miles de veces pero nadie hace click en él, es porque ni interesa ni aporta nada nuevo. Por mucho que pagues, Google te acabara poniendo en la lista de «Este no tiene ni idea». Consejo: Si has hecho varias «pifias» seguidas, para todas las campañas que tengas, cambia de publicista (o de idea) y abre una cuenta nueva.
6.- Las palabras clave son la clave (válgame la redundancia). Escoge muy bien las palabras clave por las que vas a competir, estudia a la competencia si hace falta, o identifica nichos jugosos. Eso si, tan importante o más como escoger los keywords, es saber identificar las palabras para las que no quieres aparecer. Vamos a poner un ejemplo tonto: Si en tu tienda vendes exclusivamente relojes de pulsera, seguro que no quieres aparecer cuando alguien busque «relojes de pared», «relojes antiguos» o «reloj atómico» (yo que se, la gente busca cosas muy raras). Identificar las palabras para las que no quieres aparecer te llevará tiempo, pero es fundamental. Incluye también palabras clave mal escritas, errores comunes de la gente, plurales, etc.
7.- Si vas a empezar en el mundillo o si has abierto una nueva cuenta de Adwords, recuerda que al principio tendrás que pujar un poco mas alto por las palabras, puesto que tu competencia parte con ventaja: Ellos ya tienen estadísticas de anteriores campañas, y ya son amigos de google. El todopoderoso buscador te ayudará en tus inicios dándote unas palmaditas en la espalda y ofreciéndote su sabiduría para mejorar: Hazle caso. Tu posición se determinara por la siguiente y simple fórmula:
Posición: Calidad de tus campañas X precio máximo de puja
Cuando ya tengas alguna campaña exitosa realizada, google tendrá mas datos de tí, por lo que podrás empezar a bajar el precio máximo de puja y anunciarte mejor y mas barato. vamos que los galones, como en todo, pesan.
8.- Mide y vencerás. Con el objetivo siempre en la mente, mide, analiza estadísticas, prueba varios grupos de anuncios para publicitar lo mismo…y compara. Analiza a tu competencia, identifica qué estas haciendo bien y qué tienes que replantear…y así toda la vida. O hasta que decidas jubilarte, una de dos. No basta con hacer una campaña, hay que ver los resultados obtenidos mediante la métrica y la analítica para poder mejorar. Y una vez que llegamos a este punto, siempre hacernos la misma pregunta:
¿HEMOS CONSEGUIDO EL OBJETIVO PLANTEADO INICIALMENTE?
Si es así, felicidades, ya es usted un experto en SEM!