Como consultores de HCM, debemos intentar siempre que los procesos que implantamos sean lo más eficientes y sencillos posibles para facilitar la tarea a los usuarios finales. Pero a veces nos sale nuestro lado más egoísta y nos centramos demasiado en cumplir con los objetivos del proyecto, sin dejar tiempo para explicarles a los usuarios todas las opciones que SAP tiene y que pueden usar para facilitar su tarea del día a día. Para ayudarles, podríamos comenzar por ejemplo explicándole la existencia de los parámetros de usuario de SAP HCM.
¿Qué son los parámetros de usuario en SAP HCM?
La mayoría de los parámetros de usuario en SAP HCM tienen como objetivo proponer valores en las pantallas de selección. Por ejemplo, gracias al parámetro OM_DATE los usuarios podrán hacer que la fecha por defecto para ver la estructura organizativa (PPOME/PPOSE) no sea la fecha actual. El valor del parámetro de usuario podrá ser distinto para cada usuario según las preferencias de cada uno.
Además existen parámetros de usuario en SAP HCM con otros objetivos cómo puede ser modificar la forma en la que se visualizan los datos u otros más útiles para los consultores o programadores.
NOTA: Los parámetros de usuario que proponen datos solo funcionan la primera vez que el usuario se loguee en el sistema. Las siguientes veces el sistema recuerda automáticamente el último valor introducido.
¿Cómo trabajar con los parámetros de usuario en SAP HCM?
Podremos acceder a nuestros parámetros de usuario en SAP HCM mediante la transacción su3 o mediante el menú: Sistema >> Datos prefijados >> Datos propios (System >> User profile >> Own data). Una vez dentro, tendremos que movernos hasta la tercera pestaña e introducir ahí el parámetro con el valor. Si lo que queremos es modificar los parámetros de un usuario distinto al nuestro utilizaremos la transacción su01.
Si nos encontramos en una pantalla de selección y queremos saber si se puede proponer por defecto el valor de un campo deberemos acceder a la información técnica del campo. Para ello deberemos posicionarnos dentro del campo, pulsar F1 y en la ventana que se nos abre pincharemos sobre el martillo. En los datos técnicos aparecerá el ID parámetro (no todos los campos lo tienen), que será el parámetro a usar para proponer un valor.
Aquí os dejo un listado de parámetros que se pueden utilizar para que cada vez que accedamos al sistema el campo tenga un valor por defecto.
Parámetro de usuario en SAP HCM | Descripción |
ITP | Infotipo que aparecerá por defecto en la PA20/PA30 |
SCE | Esquema por defecto en PE01 |
CYC | Regla por defecto en la PE02 |
MRK | Característica por defecto en la PE03 |
BUK | Sociedad |
PBR | División de personal |
PBS | Subdivisión de personal |
PRG | Grupo de personal |
PKR | Área de personal |
OM_DATE | Fecha por defecto en la PPOSE/PPOME |
POT | Tipo de objeto por defecto en PD |
En el próximo artículo extenderemos un poco mas este tema poniendo ejemplos de algunos parámetros que modifican la forma en la que se muestra la información.
Pingback: Parametrización SAP HR: Componentes de coste